arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

CELEBRACIÓN PÚBLICA DE LA SANTA MISA

A toda la Iglesia que peregrina en Monterrey, ¡la paz esté con ustedes!

El fin de semana pasado, después de la publicación de la dispensa concedida sobre el precepto dominical, notamos que, no por falta de fe sino por tomar medidas oportunas, bajó la asistencia a las iglesias y aumentó el seguimiento de la Santa Misa por los medios digitales. Les agradezco este compromiso con el bienestar y la salud pública.

En estos días me he estado comunicando, por diversos medios, con autoridades en materia de salud y con médicos reconocidos de nuestra ciudad para tomar la mejor decisión en torno a la celebración de la Santa Misa y el resto de actividades  de nuestra Arquidiócesis.

Así, en comunión con mis Obispos Auxiliares y Vicario General,
HE DECIDIDO SUSPENDER LA CELEBRACIÓN PÚBLICA DE LA SANTA MISA, INCLUSO LOS DOMINGOS, Y CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD PASTORAL O FORMATIVA EN NUESTRA IGLESIA LOCAL A PARTIR DEL 17 DE MARZO DE ESTE AÑO Y HASTA NUEVO AVISO.
Cada sacerdote deberá seguir celebrando cotidianamente la Santa Misa, los diáconos podrán acompañarlos pero sin presencia de fieles laicos, ofreciéndola por las intenciones de toda la comunidad, en especial por los enfermos, sus familias y los profesionales de la salud (médicos, enfermeros, etc.).  En cuanto a las ceremonias especiales (matrimonios, XV años, etc.) deberán entrar en diálogo los interesados con su párroco para ver si se cambia la celebración a un momento más oportuno o se celebran con las debidas precauciones. Además, los sacerdotes, entendiendo su vida de entrega y tomando las debidas precauciones, deberán estar disponibles para la atención espiritual de los enfermos que lo requieran.
Fuera de la celebración de la Santa Misa, las iglesias permanecerán abiertas para la oración personal de todos los fieles, que deberán guardar la debida prudencia y evitar aglomeraciones.

A las comunidades religiosas, si bien no me compete regir al interno de sus casas, les pido prudencia: si son comunidades grandes eviten aglomeraciones, es mejor celebrar unos en las mañana y otros en la tarde para evitar situaciones de riesgo.

A todos los fieles los invito a seguir las celebración de la Santa Misa por lo medios digitales y a elevar a Dios nuestras oraciones, en especial la liturgia de la horas y el santo rosario, por las mismas intenciones que los sacerdotes ofrecerán las misas: los enfermos, sus familias y todos los profesionales de la salud.

A los agentes de pastoral, en especial a los catequistas y a los predicadores, los invito a utilizar los medios digitales y tradicionales (redes sociales, televisión, radios, etc.) para continuar con la proclamación de la Palabra de Dios.

Sigamos actuando con calma y prudencia, sin tomar riesgos innecesarios, siempre dispuestos a ayudar y servir al hermano que nos necesita. ¡Virgen Santísima del Roble, cúbrenos con tu manto!

+ Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey

 

Visto por: 2,751
Compartir:

Relacionado

16/05/2025

ABIERTA PARA LA ORACIÓN LA CRIPTA DE CATEDRAL DE MONTERREY


Ver Más
16/05/2025

EMPRESARIOS SE PREPARAN PARA VIVIR UN JUBILEO DE ESPERANZA Y ENCUENTRO CON CRISTO


Ver Más
14/05/2025

BENDICEN NUEVA CAPILLA EN PESQUERÍA: COMUNIDAD CELEBRA CON FE Y ALEGRÍA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.