arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

INVITA ARZOBISPO A CREAR SIEMPRE COMUNIDAD


Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Salvatierra, Guanajuato (www.pastoralsiglo21.org).- 4 de marzo 2020. Este miércoles el Arzobispo de Monterrey, presidió la Eucaristía en la Asamblea Regional de la confraternidad Sacerdotal de los Operarios del Reino de Cristo, en Salvatierra, Guanajuato.

En su mensaje, Mons. Rogelio invitó a no dejar de buscar crear una comunidad y un ambiente que anime al bien, a la sabiduría, al amor.

“Hoy quiero centrarme en la importancia que tiene una comunidad: no basta que tú y yo nos portemos bien”.

“Es necesario que haya un ambiente comunitario que favorezca la virtud y se respire la grandeza de Cristo”.

“Un padre operario no debe estar solo, preocupado por sí mismo y su propio comportamiento. Debe estar preocupado por su comunidad, lo que le pasa a su vecino, a su hermano”.

Mons. Rogelio, invitó a siempre alegrarnos por la conversión del hermano.

“Jonás quería desentenderse de Nínive, quería que fuera destruida. Pero el Señor no la castigó, sino que la perdonó. Dios lo llama a la calma”.

“Debe darnos felicidad que Dios permita la conversión del otro. Sino actuaremos fariseamente viendo lo malo que hace el otro, convirtiéndonos en un cruzado de la moral”.

“Todos somos responsables de la confraternidad, de vivir con el hermano”.

Visto por: 2,042
Compartir:

Relacionado

10/09/2025

SEIS NUEVOS DIÁCONOS PARA LA IGLESIA DE MONTERREY


Ver Más
01/09/2025

CELEBRAN 40º ANIVERSARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

NUEVE FRAILES FRANCISCANOS RECIBEN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL EN MONTERREY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.