arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

SACERDOTES DE MONTERREY EN EXPERIENCIA DE MISIÓN

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

No cabe duda que la Iglesia de Monterrey, necesita de muchas vocaciones sacerdotales y religiosas, para cubrir todas las necesidades pastorales que la “gran ciudad” demanda. Sin embargo, no por ellos a lo largo de la historia de esta Iglesia diocesana se ha dejado de apoyar a otras diócesis que necesidad de vocaciones.

Hoy queremos compartir cuatro testimonios de sacerdotes que actualmente se encuentran de misión o ejerciendo su ministerio al servicio de la Iglesia.

PADRE GONZALO CHAIRES ACOSTA /TIERRA CALIENTE MICHOACÁN

El padre Gonzalo sirve en la parroquia de los Sagrados Corazones de Jesus y de María, en la diócesis de Apatzingán en el estado de Michoacán. Concretamente esta parroquia se encuentra en el municipio de Nueva Italia de Ruíz, en la llamada Tierra Caliente Mexicana de la cual es la 2° ciudad más poblada al registrar según el Censo de Población y Vivienda de 2015 una población de 55,397 solo por debajo de Apatzingán y por encima de Ciudad Altamirano.

El padre Gonzalo es un pastor cercano a los fieles siempre dispuesto a servir a todos niños, jóvenes, adultos y mayores. Su parroquia cuenta con un número importante de comunidades a las cuales constantemente está visitando.

PADRE ROGELIO NARVÁEZ MARTÍNEZ/ CEPS CÁRITAS CIUDAD DE MÉXICO

El Padre Rogelio Narvaéz se encuentra sirviendo a una de las estructuras más importantes de la Iglesia, su ministerio sacerdotal lo brinda en la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Caritas Mexicana, la cual en palabras sencillas tiene la misión ayudar a los que ayudan, impulsando la fe en todas las dimensiones sociales, buscando apoyar siempre a los más pobres de nuestra sociedad.

Para ello día a día el padre Rogelio coordina y apoya a la Iglesia de México, junto con los Obispos Responsables de las diferentes comisiones por medio de Cursos y Talleres, encuentros de reflexión y acción, trabajo de campo en apoyo a la diversidad operativa de la Caridad, escuela de la Caridad para directivos, entre muchas otras actividades pastorales y de logística.

Las oficinas de CEPS-CARITAS, se encuentran en la ciudad de México, desde donde se opera las actividades del padre Rogelio.

PADRE REYNALDO DÍAZ /BÉLGICA

Hoy la Iglesia de Europa enfrenta grandes retos, uno de ellos la escasez de vocaciones sacerdotales y Bélgica no es la excepción, por ello ha tenido que recurrir a diócesis de América para cubrir las necesidades pastorales.

Si bien Bélgica se reconoce como un país de católicos en los últimos 20 años ha crecido de manera significativa el laicismo radical.

El Padre Reynaldo fue llamado a realizar su ministerio sacerdotal en esta realidad, concretamente en la diócesis de Gante, en Bélgica, una parroquia que atiende dos comunidades: Lokeren-Moerbeke.

La tarea pastoral del padre Reynaldo es acompañar la vida parroquial de estas comunidades, celebraciones liturgicas, organización de la caridad y formación cristiana, lo cual lo hace día a día con alegría, fe y mucho entusiasmo.

OSCAR ZAVALA CARRILLO/ SIERRA DE DURANGO

El Padre Oscar realiza su ministerio pastoral como Vicario Parroquial de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Tayoltita, San Dimas, Dgo. Un municipio aislado del resto de la entidad, por las barreras naturales de su abrupta serranía, y la carencia de carreteras asfaltadas que lo comuniquen con la capital durangueña.

En la Sierra de Durango hay personas muy humildes que se dedican a la minería, agricultura de subsistencia, ganadería y corte de madera son las actividades predominantes en la región, otros más, se dedican a la siembra de la amapola y mariguana. A lo largo de la sierra madre Occidental se encuentran los líderes y cabecillas del narco, que protegen estos extensos territorios y sembradíos, dedicados a la producción y el trasiego de la droga.

La comunicación con Tayoltita es complicada, el camino es sumamente accidentado, ascendiendo primeramente hasta llegar a una altitud de 2,900 metros sobre el nivel del mar, para luego descender hasta el fondo de la barranca donde se encuentra Tayoltita a solo 492 metros de altitud, la distancia total que lo separa de la capital del estado es de 235 kilómetros que son recorridos aproximadamente en 8 horas.

En esta realidad geográfica y social el padre Oscar buscar servir a semejanza de Jesús el Buen Pastor que da la vida por sus ovejas.

Oremos ellos y los demás sacerdotes que se encuentran de misión, para que Dios les siga bendiciendo, los llene de alegría en su generosa entrega al servicio de la Iglesia en cada rincón del mundo.
#IglesiaDeMonterrey

Visto por: 1,775
Compartir:

Relacionado

14/05/2025

BENDICEN NUEVA CAPILLA EN PESQUERÍA: COMUNIDAD CELEBRA CON FE Y ALEGRÍA


Ver Más
13/05/2025

HONRAN EL LEGADO DE DAVID NOEL RAMÍREZ PADILLA


Ver Más
13/05/2025

“LA ESPERANZA NO DEFRAUDA”: ARZOBISPO DE MONTERREY LLAMA A TRANSFORMAR EL DRAMA DEL MUNDO CON FE, SACRIFICIO Y ORACIÓN


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.