arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

DEFENDER LA VIDA NUNCA CON VIOLENCIA SINO CON UN DIÁLOGO INTELIGENTE

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Lanciano, Italia (www.pastoralsiglo21.org).- 30 de septiembre 2019. Desde la ciudad de Lanciano en Italia, lugar donde ocurrió el milagro eucarístico en el siglo octavo, el Arzobispo de Monterrey envió un mensaje a los fieles a favor de la vida.

“Yo quiero invitar a todos respetarnos y a buscar siempre el bien de nuestro país, especialmente el bien de cada persona humana”.

“La iglesia católica siempre defenderá la vida, sea lo que sea y a costa de lo que sea, por eso quiero compartir con ustedes este mensaje, para que vayamos teniendo conciencia unos a otros, que las cosas se defienden en los tribunales, que las cosas se defienden en los congresos y siempre en santa paz”.

“Las constantes campañas antivida que se realizan en el mundo, son fruto de una serie de situaciones adversas que ocasionan un cambio en la mentalidad moral de los individuos, por lo que es necesario que reflexionemos en cómo revertir estos pensamientos, nunca con violencia, sino en un diálogo inteligente en el que, cimentados en la verdad, podamos incentivar más acciones de prevención”.

“Es muy fácil decirnos “dueños” de nuestro cuerpo, pero no debemos olvidar que cada uno de nosotros, hemos sido gestados en el vientre de nuestra madre, y ahora podemos disfrutar de este mundo”.

Visto por: 872
Compartir:

Relacionado

10/09/2025

SEIS NUEVOS DIÁCONOS PARA LA IGLESIA DE MONTERREY


Ver Más
01/09/2025

CELEBRAN 40º ANIVERSARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

NUEVE FRAILES FRANCISCANOS RECIBEN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL EN MONTERREY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.