arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

SE LLEVA A CABO JORNADA BÍBLICA INTERRELIGIOSA

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 20 de septiembre 2019. Un jornada fraternal, de dialogo, escucha, fraternidad y la oración en torno a la Palabra de Dios, se vivió en las instalaciones del Instituto de la Arquidiócesis de Monterrey, la Primera Jornada Bíblica Interreligiosa organizada por tres tradiciones religiosas: Judíos, Católicos y Anglicanos.

El Arzobispo de Monterrey, Mons. Rogelio Cabrera López dio la bienvenida y señaló que la Sagrada Escritura siempre es universal.

“El que escribe, escribe para todos, no escribe para sí mismo, ni escribe solo para algunos, la Palabra siempre es Universal, cuando yo digo algo no me lo reservo, es algo que comunico a todo ser humano y así la Escritura se convierte, aunque tiene destinatarios concretos, en universal, el deseo es que para todos siempre signifique lo mismo”.

“Se escogió este libro del Eclesiastés, Cohélet, porque pertenece al patrimonio común de la fe, de las Iglesias cristianas, la Iglesia Católica, desde luego es patrimonio del pueblo Judío y esto nos permite juntos escuchar”.

“Sabemos la dificultad de la interpretación, la heumenéutica, como influyen muchas cosas en el momento de tratar de entender algo que debería de ser universalmente comprendido por todos, pero Dios también conoce nuestros limites, sabe que una misma palabra puede ser interpretada de un modo distinto al menos sus acentos, su fonética, por eso es importante sentarnos para interpretar juntos lo que dice el Señor”.

“En un mundo conflictivo, en un mundo dividido, nosotros los creyentes debemos de dar señales de que se puede convivir, de que podemos mirarnos primero, con la misma categoría de seres humanos, pero también porque no, como miembros de una misma familia”.

En Esta Jornada Bíblica Interreligiosa se reflexionó “textos sagrados” con el método hermenéutico para interpretar las Sagradas Escrituras. Durante el día hubo tres ponencias, dialogo abierto para dudas y sugerencias, momentos de oración en común.

Al finalizar se llevó a cabo un plenario donde se acordaron diversos compromisos para la paz y la caridad.

Visto por: 1,453
Compartir:

Relacionado

08/05/2025

ARZOBISPO DE MONTERREY CELEBRA LA ELECCIÓN DEL PAPA LEÓN XIV: “UN CANTO DE ESPERANZA Y UNIDAD”


Ver Más
08/05/2025

LEÓN XIV ES EL NUEVO PAPA


Ver Más
05/05/2025

CÁRITAS DE MONTERREY AYUDA EN EL 2024 A 376,460 PERSONAS


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.