arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

SACERDOTES DE MÉXICO QUE VAN A ESTUDIAR A ROMA SE DESPIDEN ANTE NUESTRA MADRE DE GUADALUPE EN EL TEPEYAC

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Ciudad de México (www.pastoralsiglo21.org).- 14 de agosto 2019. Los sacerdotes de México, que partirán a estudiar al Colegio Mexicano en Roma, acudieron a celebrar la Santa Misa a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en el Tepeyac, y encomendar esta misión de estudios por su intercesión.

En la Solemne celebración, estuvieron presentes fieles de la Parroquia la Natividad del Señor de Monterrey, quienes peregrinaron este martes alTepeyac.

La eucaristía, fue presidida por Mons. Alfonso Cortés Contreras, Obispo de León y responsable de la Conferencia del Episcopado Mexicano, para dirigir el Colegio Mexicano. Durante la homilía invitó a los sacerdotes a seguir el ejemplo de Abraham, Moisés y los Santos Pastores.

“Estos hermanos parten de su patria, dejan su familia, dejan sus amistades, dejan el lugar que han pisado, dejan la relación al menos en sentido físico, y es un desarraigo. Hoy dice la Sagrada Escritura que Moisés ya estaba achacoso, es un signo de los profetas, Abraham ya estaba anciano, y me voy a referir a este desarraigo, que implica esta experiencia de vida de estudiar, de ir a formarse como pastores, ir a preparar su inteligencia, a ese desarraigo de Moises y de ese desarraigo de Abraham”.

“El desarraigo más profundo de Abraham, fue salir de si mismo, cambiar su corazón, por la obediencia y caminar a donde el Señor lo llamaba, ese es el verdadero cambio, el cambio del corazón, es la actitud profunda con la que se camina a donde el Señor me pide y esta es la actitud del hombre de fe”.

“A Roma se a va estudiar, enviados y mandados por la Iglesia y por sus pastores, a Roma van presbíteros, siervos de Dios. Aquí la tarea es ser pastores santos y pastores competentes, a eso van, no van a otra cosas. De tal manera que esto exige de nosotros la actitud de Abraham, la actitud de Moisés, la actitud del Bautista, la actitud de María Santísima”.

Visto por: 2,038
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.