arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

8 datos para vivir al máximo el mes de María.

Estamos iniciando uno de los meses más importantes para la Iglesia católica, durante siglos, mayo ha sido el mes dedicado a la Virgen María, en el cual honramos y reconocemos la grandeza y bondad de nuestra Santísima Madre. Si quieres saber como aprovecharlo al máximo, no dejes de leer.

A continuación te presentamos 8 datos para vivir al máximo el mes de María:

  1. Si eres de las personas que no acostumbran rezar el Santo Rosario, te aconsejo que empieces por hacerlo una vez por semana y conforme al paso del tiempo rezarlo continuamente hasta lograr meditarlo y comprenderlo plenamente.
  2. Una tradición muy conocida es realizar la coronilla a la Virgen María especialmente en el mes de mayo. Consiste en colocar una hermosa rosa, por cada rosario hasta formar una corona y colocarla a la Virgen. Estas rosas también nos recuerdan las virtudes que debemos imitar de María.
  3. Honrar y reconocer a María como Madre nuestra y Madre de la Iglesia. Ella nos ayuda a vencer la tentación y conservar el estado de gracia y la amistad con Dios para poder llegar al Cielo, nos cuida y nos protege con su Santo Manto.
  4. Esforzarnos por vivir como verdaderos hijos suyos. Platicarle todas las cosas buenas y no tan buenas que suceden en el día a día. Demostrarle nuestro cariño y hacer siempre lo que Ella espera de nosotros. Muchas gracias que Dios nos regala es a través de nuestra Madre Santísima, quién intercede ante Él por nuestras dificultades.
  5. Es importante conocer acerca de las apariciones de la Virgen en Portugal, Francia y México. La Virgen entrega diversos mensajes en distintas partes del mundo, todos relacionados con el amor que nos tiene a nosotros, sus hijos.
  6. Meditar los cuatro dogmas de la Virgen María que son: Su inmaculada concepción, su maternidad divina, su perpetua virginidad y su asunción a los cielos
  7. Las virtudes de María son un ejemplo que debemos imitar, al igual que Ella, debemos llevar una vida de oración y vivir siempre cerca de Dios. Ser humildes y olvidarnos de nosotros mismos para darnos a los demás. Vivir con alegría en todo momento y aceptar la voluntad de Dios en nuestra vida.
  8. Rezar en familia y meditar juntos las oraciones dedicadas a María, mantendrá a tu familia más unida y será una bella convivencia que puedes disfrutaran en compañía de tus seres queridos. Estas son algunas oraciones dedicadas a María: El Ángelus, el Regina Caeli, la Consagración a María y por su puesto el Santo Rosario.

“Con la práctica fiel de las virtudes más humildes y sencillas, has hecho Madre mía, visible a todos el camino recto del Cielo.” Santa Teresita de Lisieux

Visto por: 4,378
Compartir:

Relacionado

11/09/2022

AGRADECE ARZOBISPO EL DON DE LA LLUVIA


Ver Más
Cursos Pastorales
02/10/2020

Preguntas Frecuentes cursos pastorales


Ver Más
04/04/2020

8 datos del Domingo de Ramos que tal vez no sabías


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.