arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

PASTORAL DE LA SALUD SOBRE COVID-19

¿Cómo se transmite el Coronavirus?

El virus puede haberse transmitido originalmente por contacto directo entre animales y humanos
(zoonosis) o, como muchos gérmenes, simplemente por el aire.
Los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras a través de el aire al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.

¿Puede transmitirse a través del aire el virus causante del COVID-19?
Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante del COVID-19 se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias, y no por el aire.
Síntomas del CODVI-19
Los síntomas más comunes del COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolor muscular, congestión nasal, escurrimiento nasal, dolor de garganta o diarrea.
Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

¿Qué sucede si recientemente viajé a China u otros Países de Europa y me enfermé? 
Si estuviste en China u otros países de Europa y te sientes enfermo con fiebre, tos o dificultad para respirar dentro de los 14 días después de haber salido de ese país, debes:
1. Buscar asesoramiento médico inmediato.
2. Evitar el contacto con otras personas.
3. No viajar si estás enfermo.
4. Cubrirte la nariz y la boca con un pañuelo desechable o con la manga (no con las manos) al toser o estornudar.
5. Lavarte las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos para evitar la propagación de virus a los demás.
6. Lavarte las manos con agua y jabón inmediatamente después de toser, estornudar o sonarte la nariz. Si no hay agua y jabón fácilmente disponibles, puedes usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. 7. Lávate las manos siempre con agua y jabón si están visiblemente sucias.

Medidas Preventivas
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca
con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.

No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados,
transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.). Evitar en lo posible contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias.
Mantener una distancia de al menos 1 metro con las personas que tosen o estornudan.

Si presento molestias, ¿qué hacer?. Marcar al: 070

Visto por: 2,222
Compartir:

Relacionado

16/05/2025

ABIERTA PARA LA ORACIÓN LA CRIPTA DE CATEDRAL DE MONTERREY


Ver Más
16/05/2025

EMPRESARIOS SE PREPARAN PARA VIVIR UN JUBILEO DE ESPERANZA Y ENCUENTRO CON CRISTO


Ver Más
14/05/2025

BENDICEN NUEVA CAPILLA EN PESQUERÍA: COMUNIDAD CELEBRA CON FE Y ALEGRÍA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.