arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

10 datos que debes saber de la Asunción de la Virgen María

El 15 de Agosto la Iglesia celebra la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, que además forma parte de los cuatro Dogmas Marianos. Este fue implementado por el Papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950.

No dejes de leer y conoce los 10 datos que debes saber de la Asunción de la Virgen María:

  1. Dogma es una verdad de Fe revelada por Dios, es propuesta por la Iglesia como realmente revelada por Dios. Luego de ser proclamado no se puede derogar o negar, ni por el Papa ni por decisión conciliar.
  2. La Asunción de María inicia al termino de su vida terrenal, es decir, que la Madre de Dios fue llevada al cielo, glorificada en cuerpo y alma. La más solemne de las fiestas que la Iglesia celebra en su honor. Donde recordamos que María es una obra maravillosa de Dios, concedida sin pecado original y permaneció libre de pecado.
  3. El Código de Derecho Canónico indica que la fiesta de la Asunción de la Virgen María es una solemnidad en la que el católico debe asistir a Misa. En algunos países es de precepto dominical, incluyendo Estados Unidos.
  4. Dios no corono a María por ser la Madre del Salvador, sino por sus virtudes, su caridad, su sencillez, su humildad,su caridad, su pureza, su paciencia, su mansedumbre, su perfecto homenaje de adoración, amor, alabanza y agradecimiento.
  5. María cumplió perfectamente con la voluntad de Dios en su vida y eso la hizo llegar a la gloria de Dios.
  6. Al declarar el dogma de la Asunción de María, Pío XII no quiso resolver si la Virgen murió y resucitó enseguida, o si marchó directamente al cielo. Muchos teólogos piensan que la Virgen murió para asemejarse más a Jesús pero otros sostienen la Dormición de la Virgen.
  7. María es ascendida por ángeles, no por sus propios medios como lo hizo Jesús. Lo cual quiere decir que es ascendida por obra y gracias de Dios. Por ello se le retrata rodeada de ángeles que la levantan entre nubes.
  8. María tuvo una enorme confianza en Dios, su corazón lo tenía lleno de Dios. Vivió con una inmensa paz porque vivía en Dios, porque cumplió a la perfección con la voluntad de Dios durante toda su vida. Y esto es lo que la llevó a gozar en la gloria de Dios.
  9. Después de Cristo, María es la primera criatura humana que realiza el ideal escatológico, anticipando la plenitud de la felicidad, prometida mediante la resurrección de los cuerpos.
  10. El misterio de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo nos invita a hacer una pausa en la agitada vida que llevamos para reflexionar sobre el sentido de nuestra vida aquí en la tierra.

Una de las maneras más hermosas de vivir esta fiesta es rezando el Rosario en familia con mucha devoción y ofrecer flores a la Virgen o coronarla con una corona de rosas.

Compartir:

Relacionado

11/09/2022

AGRADECE ARZOBISPO EL DON DE LA LLUVIA


Ver Más
Cursos Pastorales
02/10/2020

Preguntas Frecuentes cursos pastorales


Ver Más
04/04/2020

8 datos del Domingo de Ramos que tal vez no sabías


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.